
domingo, 26 de octubre de 2008
Rodolfo Vanmarcke (Venezuela)
Lo que parece un montaje digital en Photoshop no es más que "el uso del reflejo como epítome de la ambigüedad visual. Rompiendo con los paradigmas visuales y mostrando una antítesis de la común visión del orden natural de las cosas en nuestra sociedad moderna. "


viernes, 24 de octubre de 2008
jueves, 23 de octubre de 2008
Pep Ventosa (España)
lunes, 20 de octubre de 2008
viernes, 17 de octubre de 2008
miércoles, 15 de octubre de 2008
Winibey Lopez (Venezuela)
Las piezas toman como eje de partida sus propias vivencias personales, indagando de esta forma en temas de índole cotidiano como el Álbum Familiar desde el hecho fotográfico.
las telas son su lienzo preferido para crear personajes. “Me aprovecho de las telas porque son una manifestación propia de la decoración, de lo doméstico. La misma tela se convierte en protagonista, así la trabajo. Los personajes a quienes le doy vida utilizan ese fondo para estructurar una escena, un momento, una vivencia. Siento que esa es mi única limitante, pues el color, el estampado y la textura son los que me van orientando para darle forma a la obra“

martes, 14 de octubre de 2008
Zhang Huan (China)
domingo, 12 de octubre de 2008
Mark Khaisman (Ukrania)
Chiharu Shiota (Japón)
sábado, 11 de octubre de 2008
Oleg Duryagin (Rusia)
Oleg es un fotógrafo que trabaja mayormente el retrato, su mayor merito es el dominio en la post producción, retocando las fotografías de forma precisa dándole a estas un aspecto de muñecas de porcelana convirtiéndose en lo que el denomina "post-human identity".

http://douart.ru/

http://douart.ru/
viernes, 10 de octubre de 2008
Michael Wolf (Alemania)
jueves, 9 de octubre de 2008
miércoles, 8 de octubre de 2008
Anna Gaskell (USA)
Shay Church (USA)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)